¿Quién soy sin recuerdos? ¿Por
qué he de ser lo que recuerdo, lo que me digo que soy? Cayó una hoja del árbol,
y se hizo tierra y aire; fue así el perfume del bosque. ¿Y yo por qué no me
dejo caer? ¿Por qué seguir siendo lo que fui? Nadie tiene miedo si se olvida de
sí mismo… y sólo quien se entrega logra vivir. Quien se cubre se pudre por
dentro, quien se desnuda respira, lo cerrado es muerte, lo abierto es vida. Pero
ese yo que soy yo se niega a desaparecer, se agarra a sí mismo, hiere su carne
con sus dedos, no le importa, prefiere desangrarse a dejar de ser. Al menos
aquí hay dolor, una certeza, allá no hay nada, ni siquiera alguien que vea que
hay nada… Quién soy yo para detener el universo guardándome en mí mismo,
encogiéndome en mi infinita ignorancia. Podré alterar el organismo pero jamás
detenerlo de su infinito destino, ¡Qué me importa ser o no ser, pues mi
respiración no es mía! ¡Es de alguien o algo, quien me respira! Yo soy
respirado, por eso la vida es más importante que mi vida. Yo, mi yo, es eco, sombra,
huella, marca, reflejo que deja la vida, pero no es la vida, la vida va allá, un
paso adelante, tan limpia que si quiero ir con ella debo de ir sin mí. Para ver
a Dios tengo que ser Dios, Dios es un viajero sin futuro, sin pasado, luz sin
dirección, camino esfumado, desprendido de todo para estar en todos, la nada misma,
la semilla y el gusano, indivisible movimiento del suspiro que suelta vida en
todos lados. No hay guarida para mí, aunque me cobije en mi yo imaginado hecho
de polvo de pensamientos que chocan contra mi cráneo. ¡Cómo es necesario adoptar
la indiferencia de las rocas! palpar la vida tal cual se presenta, no evadir ni
buscar, no refugiarme en un placer ni coleccionar memorias, traspasar todo sin
reñir con algo. Nuevo, extinto, sin saber donde termino, donde inicio. Es quien
sabe morir quien se hace inmortal, todo fin es ilusorio si aceptamos terminar. No
es la oscuridad, no es la nada, es el deseo de ser quien inventó el miedo a no
ser. La energía avienta sin preguntar
qué quieres ser para dejar de ser… He de seguir sin mí, sin adelante, sin atrás,
sin verme, sin centro ni contorno, sin pensar lo que soy y lo que dejo de ser.
Limpiar los ojos diario, los ojos de un invisible que no es atrapado por formas,
ni encadenado por continuidades… Pero es aquí este yo quien se ha dado cuenta… que
es él mismo quien intenta desprenderse del yo, el yo jugándose una trampa para poder
seguir, y busca y cava ahí donde avienta la misma arena que lo crea y lo sigue
creando. La voluntad invita al yo, así es que no puedo hacer nada, ni
querer no hacer nada. He de vivir con este yo mientras sea yo, dejarlo que sea,
hasta que venga un inesperado viento que me aviente al todo, y me arrase, y me
olvide de mi mismo, y me calle.
